Hoy en día casi todos estamos conectados a una pantalla móvil y con internet. La forma del aprendizaje y consumo del conocimiento cambió y es por eso, que adaptándose a las nuevas tecnologías y necesidades, los cursos online son cada vez más potentes y hasta casi, diría yo, le están ganando ampliamente a las clases presenciales.
Claro que no es para todo ni para todos. Hay temas que si o sí se tienen que consumir en vivo y practicarlos, y también, hay personas que aprenden mejor presenciando, que viendo o escuchando.
Yo soy de las últimas. A mí me gusta ver y escuchar. No soy de hacer muchas preguntas, salvo que sean algunas sobre puntos de vista o para terminar de cerrar la idea. Pero cuando no entiendo algo, en vez de preguntar me sale buscar la información y tratar de entenderla por mis propios medios.
Que son Los MooC
Los cursos online son una mezcla de videos, audios y documentos que te dan la información y conocimientos de otras personas para que puedas hacer o resolver algo.
Mooc significa: Massive Online Open Courses y son cursos online Masivos, que comenzaron desde hace una década. Son como material abierto a todo el mundo.
Una de las cosas que tienen los cursos online que capaz no se da tanto en otros, es la capacidad de conectar la información de distintos temas, campos y recursos.
Se aprenden cosas más prácticas (no tan teóricas) y te dan herramientas al instante.
Tiene información mucho más actualizada e interactiva. Te dan enlaces para leer últimas noticias, investigaciones, ejemplos, etc.
En la mayoría podés hacerlos gratuitamente y luego te dan la opción de pagar si querés que te evalúen y te den un Certificado.
Cuidado: puede ser que te anotes en mas cursos de lo que podés consumir. En mi caso, me quiero preparar para algo específico asique me hice un cronograma de cursos y voy haciendo un seguimiento de todos. Es como si estuviese cursando.
Por que me pasó de anotarme a todos los que ofrecían y se veían lindos y obviamente no hacía ninguno.
Ahora tengo un objetivo en mente y voy de a poco.
En esta primera lista, les voy a compartir los que yo he consumido. Luego al final, voy a compartir otros que no he visto, pero que recomiendan o son famosos.
Coursera
Tienen una cantidad de cursos de muchos temas y de varias Universidades estadounidenses conocidas. Yo me he anotado en varios de Marketing Digital.
Te cobran la certificación y evaluación, pero tenés la opción de Auditarlos, que es verlos como “oyente”. Tenés que poner el botón de Inscribirse y abajo dice Auditar el curso.
La mayoría están en inglés, pero muchos con los subtítulos en español.
Hay muchísimos, pero uno buenísimo que estoy haciendo ahora es este: Viral Marketing and How to Craft Contagious Content de la Universidad de Pennsylvania
Ir al Sitio: Coursera
Esta plataforma es del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) y también como Coursera, tiene muchos cursos de Universidades conocidas.
Ir al Sitio: edX
Facebook y Google
Las empresas como Google y Facebook también están aprovechando que la gente necesita especializarse en sus productos entonces han abierto plataformas de cursos. Acá van:
Facebook BluePrint
Desde lo básico de como se crea una página en Facebook, hasta configuración de publicidades y demás. Todos podemos acceder gratuitamente, y si querés especializarte y certificarte, podés pagar y listo.
Yo hice los básicos de cosas que capaz ya sabia, pero siempre aprendés cosas nuevas. Estan muy buenos y no son largos.
En Google hay mucho. Es lo primero que te voy a decir.
Como tienen tantos productos tienen distintas formas de enseñarte a usarlos. Voy a tratar de resumir y poner solo los más interesantes.
Google Actívate / Garage Digital
Es como un mismo programa pero para distintas regiones y con distintos nombres. Pero, en algunos hay opciones de cursos que no hay en otros.
Google Actívate: hay uno de Marketing Digital, de Ecommerce y otros bastante interesantes.
AdWords
Prácticas Recomendadas de Google Sobre AdWords
Guía de Estudio para las certificación en AdWords
Academy for Ads : Adonde te podés certificar en publicidad de Google.
Google Analytics
Aprender a estudiar la data es Lo que hay que hacer!
YouTube
es muy bueno!
Es una app para el movil y está bastante buena. Es básica e interactiva y sirve para cuando estás esperando un turno y no sabés que leer.
Cámara Argentina de Comercio y Servicios
Hay sobre varios temas, pero están buenos los de Ecommerce, Técnicas de Venta y Organización.
Consejos!
- Apuntense solo en uno o dos cursos como mucho y terminenlo, si es que les interesa.
- A veces, para algunos , es mejor tener un espacio donde poder hacer preguntas.
- También, por mas que sea de una Universidad reconocida, hay ciertas cosas que la experiencia le gana a la teoría de acá a la Luna.
- Por eso, en un próximo post voy a recomendar cursos hechos por gente como nosotras. Emprendedoras. Que no habrá certificaciones reconocidas o no serán gratis (y jamás de los jamases pediría que fuesen asi) hay cosas que solo una que estuvo en el barro las entiende.
¿Conocen algun otro lugar piola donde aprender éste tipo de cursos?
Deja un comentario